
- Ruta Eureka a Mt Shasta. California
Cuando llegas al Parque Nacional (puede llegar desde el pueblo por la I-5 N o por la A-10 Everitt Memorial Hwy), vas a encontrar diferentes trialheads con su dificultad, en todos ellos previamente tienes que inscribirte para que los rangers tengan constancia de las personas que hacen rutas por el parque y por si necesitas algún tipo de asistencia. La ruta Bunny Flat no es una de las más sencillas (es todo cuesta arriba), pero es muy tranquila, es una ruta poco frecuentada y el premio está en la cima con un refugio donde descansar y repostar en un pequeño manantial. Respeta las indicaciones de sostenibilidad que tienen, nada de jabones, papeles y plásticos, y la basura que generes te la vuelves a bajar (no cuesta nada ;)).
Otros trailhead más sencillos son John Everitt Vista Point Trail (1/4 de milla), Grey Butte Trail (2 millas) en dirección a Grey Butte, Panther Meadow Trail (es un círculo de 1 milla), South Gate Trail (2 millas), Sand Flat es el paso previo a HorseCamp y Avalanche Gulch, y el trailhead más elevado, Sky Bowl Trail es principalmente una ruta llena de rocas y piedras. Cualquiera de estas rutas te permitirá disfrutar del segundo volcán más alto de los Estados Unidos, y si pillas un día con sol vas a conseguir unas fotos impresionantes.
Cuando sales del Parque donde están las rutas por el Mt Shasta, baja hasta la zona del Lago Siskiyou (tienes que ir en coche particular ya que no vi ninguna indicación de transporte público, coge la Stage Road dirección Castle Lake Scenic Drive Rd.), no es muy fácil de encontrarlo sino cuentas con indicaciones de las personas del lugar. Cuando llegas, es un auténtico lujo nadar en el lago y tener de fondo el volcán. Tiene zonas donde puedes pasar el día y hacer igualmente rutas a pie.
Otra para obligatoria es el Lago Castle que se encuentra aproximadamente a 10 millas del Lago Siskiyou, en este lago no vas a poder bañarte pero si que puedes hacer piragüismo o simplemente estar descansando en sus orillas.
Algunos de los pueblos que se encuentran por la zona y por los que puedes dar una vuelta son el propio Mount Shasta (es un pueblo con bastante vida, tiendas bastante interesantes, restaurantes muy animados y un entorno natural de película), Dunsmuir (principalmente las avenidas Dunsmuir y Sacramento con varias tiendas y restaurantes) y McCloud (pueblo histórico maderero a pie del Mt Shasta, desde éste puedes hacer varias rutas a pie). Su interés está principalmente en la arquitectura de sus casas, la tranquilidad que se respira (apenas vas a ver gente en las calles) y el tomar un café en algunos de los bares que tienen.
Si estás alojado en el pueblo de Mount Shasta puedes subir hasta Yreka (casi en la frontera con Oregón) por la I-5 N (cerca de 1 hora). Este pueblo tiene su origen en la fiebre del oro, su centro histórico es bastante chulo para dar una vuelta o descansar en alguno de sus parques.