Blog de Moda y Viajes http://demodayviajes.com Rutas de viajes y shopping Fri, 09 Feb 2018 20:31:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.13 Qué ver en Hawaii: Ruta por Big Island http://demodayviajes.com/que-ver-en-hawaii-ruta-por-big-island/ http://demodayviajes.com/que-ver-en-hawaii-ruta-por-big-island/#respond Sun, 04 Feb 2018 11:44:14 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2139 Como diría una colega norteamericana, esta isla es ‘muy funky’, tanto por lo deshabitada que está, como por sus paisajes de lava, sus acantilados, sus playas y su gente (desenfadada, hippy y muy flow). Tuve la oportunidad de estar tres semanas viajando entre Big Island, Oahu y Maui, y casi seguro que la isla que más me gustó fue Big Island (cuyo nombre oficial es Hawái), es la más salvaje y la [...]

La entrada Qué ver en Hawaii: Ruta por Big Island se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

Como diría una colega norteamericana, esta isla es ‘muy funky, tanto por lo deshabitada que está, como por sus paisajes de lava, sus acantilados, sus playas y su gente (desenfadada, hippy y muy flow). Tuve la oportunidad de estar tres semanas viajando entre Big Island, Oahu y Maui, y casi seguro que la isla que más me gustó fue Big Island (cuyo nombre oficial es Hawái), es la más salvaje y la menos turística de las islas (tiene un total de 19 islas). Mi top destinos dentro de la isla fueron: Kealakekua Bay (para hacer snorkel), Hawaii Volcanoes National Park (para ver respiradores de vapor en plena acción) y Lava Viewing Area (para ver en directo cómo cae la lava de un volcán al mar por la noche).

Paisajes de Big Island (Hawaii)

Paisajes áridos y volcánicos de Big Island (Hawaii)

 

Entrada a Kekaha Kai State Park (Big Island)

Entrada al Kekaha Kai State Park y el mejor lugar de la isla para ver anochecer y amanecer

Playa del Kekaha Kai State Park

Playa del Kekaha Kai State Park, para llegar aquí tienes que venir en coche por un camino de lava

La isla es muy fácil recorrerla en coche ya que haya una carretera princial (la 11 Hwy que en algunos tramos se combierte en la 19 Hwy ó 180 Hwy) que actúa de circumbalación, está muy bien señaliza y en muy buen estado.

La Bahí Sagrada de Kealakekua Bay de Big Island

Esta bahía está considerada por los locales como sagrada. Probablemente es una de las mejores áreas de la isla para poder hacer snorkel por sus aguas cristalinas (puedes llegar a tener una visión de hasta 30 metros de profundidad), para llegar a ella puedes hacerlo en coche por la 11 Hwy, no está nada concurrida esta zona y la entrada a la bahía se hace desde la playa pedregosa del Parque Estatatal Kealakekua. Cuando haces snorkel podrás ver una vida coralina impresionante, abundantes bancos de peces de colores de multitud de especies (peces mariposa, peces loro o incluso atunes), tortutas, estrellas de mar y erizos de mar. Si quieres ver delfines (que también hay bastantes) vas a necesitar adentrarte en la bahía, en este caso, recomendable que lo hagas con kayak.

Desde la playa de la bahía podrás ver el Monumento al Capital Cook (obelisco blanco) y a la izquierda el océano, a éste puedes acceder vía kayak, trekking o en catamaranes turísticos, si te aventuras a llegar nadando hasta ahí desde la playa, cuenta como mínimo con dos horas de nado, es probablemente una de las mejores experiencias que podrás tener haciendo snorkel, pero tienes que estar en forma 🙂

Bahía de Kealakekua (Big Island)

Entrada al Kealakekua Bay State Historical Park

Playa del Kealakekua Bay State Historical Park

Playa del Kealakekua Bay State Historical Park desde donde puedes empezar a hacer snorkel

Hawaii Volcanoes National Park

Este parque está coronado por el Volcán Kilauea, tienes dos formas de recorrerlo en coche, a través del loop de 11 millas alrededor del cráter, o a través de la carretera que te lleva por la Chain of Craters.

La primera opción te va a llevar seguro más de 2 horas ya que a lo largo del recorrido tendrás varios puntos para ver: los steam vents & steaming bluff, museo Jaggar desde donde tienes unas vistas del volcán inmejorables, Volcano House o el tubo de lava Thurston.

Vistas del Volcán Kilauea desde el Museo (Big Island)

Vistas del Volcán Kilauea desde el Museo Jaggar (Big Island)

Los steam vents & steaming bluff Volcán Kilauea (Big Island)

Los steam vents & steaming bluff en el área del Volcán Kilauea (Big Island)

La segunda opción te va a llevar hacia el mar y según vas bajando tendrás varias paradas, tanto panorámicas del parque como para poder hacer rutas (trails). Las rutas más cortas tienen distancias aproximadamente de 2 a 4 horas. Si no haces ninguna ruta andando, en coche tienes que pensar que te va a llevar de 4 a 6 horas. La entrada al parque nacional en coche cuesta 15$.

Lava Viewing Area

Para poder ver en directo la caida de lava al mar del Volcán Kilauea por la noche, tienes que llegar hasta el final de la 130 Hwy (dirección Kalapana), a tu llegada encontrarás un parking de coches, varios puestos de bicicletas de alquiler y servicios móviles. Mi recomendación es que este recorrido lo hagas cuando empieza a caer el sol (17:00 – 18:00 horas), por dos motivos principales, durante el día hace un calor insoportable y porque ver caer lava al mar por la noche es un auténtico espectáculo.

Ruta a pie por Hawaii Volcanoes National Park

Indicaciones e la ruta a pie o en bicicleta para llegar a Lava Viewing Area

Viviendas en medio de la lava del Hawaii Volcanoes National Park que están en la ruta hacia Lava Viewing Area

Viviendas en medio de la lava y que verás en la ruta hacia Lava Viewing Area

El recorrido hasta el punto donde se ve descender la lava tiene una distancia aproximada de 12 kilómetros (8.4 millas) de ida y vuelta por un camino muy amplio y lleno de piedras (recomendable llevar zapatillas de trekking, agua, protección solar y visera).

Si el recorrido lo haces en bicicleta (no es mala idea), el precio en bicicleta suele tener un coste medio de 10$/hora y algunos de los puestos están durante todo el día, otros cierran a las 19:00 horas. Si el recorrido lo haces por la noche tendrás que alquilar un frontal ya que aunque la gente va con linternas no hay suficiente luz en el camino.

Lava Viewing Area (Big Island)

Suelo construido a base de lava y que verás de camino al Lava Viewing Area

Si lo haces andando vas a poder disfrutar bastante del paisaje de lava que hay ambos lados, en la subida a la izquierda verás el mar y a la derecha el humo que despide el volcán, al principio del recorrido encontrarás algunos puestos de hippies que venden artesanía, bebidas y agua de coco. Cuando se finaliza el camino de grava volcánica tendrás que pasar por el campo de lava que te lleve hasta el punto de visión, si vienes por la noche, tienes que traer linterna porque sino es complicado.

Volcán Kilauea en erupción (Big Island)

Volcán Kilauea en erupción (Big Island). Hawaii

Volcán Kilauea soltando lava al Mar

Volcán Kilauea soltando lava al Mar (Big Island). Hawaii

Esta ruta la puedes hacer tanto por el día como por la noche (desde las 15:00 a las 21:00 horas), si vas por la noche (recomendado por el calor que hace durante el día) puedes empezar la ruta a partir de las 18:00 (el sol se esconde a las 18:45-19:00 horas) para que puedas llegar con un poco de luz (aunque sin luz va a ser igualmente impresionante), y ver cómo la lava cae al mar por un acantilado, es un auténtico espectáculo de la naturaleza. La peor parte es que estará atestado de gente, pero dale tiempo para buscar un hueco y dedicarle tiempo, lo merece.

Si tienes suerte, la segunda parte del espectáculo de volver de ver la lava, es el cielo, está abrumadoramente estrellado y acompañado de la vía láctea. Se puedes distinguir las constelaciones, seguro que será inolvidable.

La entrada Qué ver en Hawaii: Ruta por Big Island se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/que-ver-en-hawaii-ruta-por-big-island/feed/ 0
Dónde ir de compras en San Francisco: Las mejores gangas en Market St http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-san-francisco/ http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-san-francisco/#respond Sat, 01 Oct 2016 18:40:13 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2114 Si quieres hacer compras que sean una ganga (sin salir de la ciudad para ir a los outlets) pero que además tengan calidad, Market St es la calle, las tiendas en las que tienes que hacer parada son: Saks Off 5Th, Nordstrom Rack, Neiman Marcus Last Call y Marshall’s. Todas ellas tienen su stock en formato outlet con ropa de firmas tanto para hombre como para mujer. Estas tiendas tienen [...]

La entrada Dónde ir de compras en San Francisco: Las mejores gangas en Market St se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

Si quieres hacer compras que sean una ganga (sin salir de la ciudad para ir a los outlets) pero que además tengan calidad, Market St es la calle, las tiendas en las que tienes que hacer parada son: Saks Off 5Th, Nordstrom Rack, Neiman Marcus Last Call y Marshall’s. Todas ellas tienen su stock en formato outlet con ropa de firmas tanto para hombre como para mujer. Estas tiendas tienen en común que hay que dedicarles tiempo para poder encontrar las gangas en ropa calzado y complementos, ya que tienen un stock grande en diferentes zonas de la tienda.

Empieza por Saks Off 5Th (901 Market St), probablemente la mejor de estas cuatro tiendas (junto con Neiman Marcus Last Call) con ropa y complementos para mujer y hombre. La primera planta es de hombre, y la segunda de mujer, en ésta vas a poder encontrar una colección de calzado con descuentos de hasta el 70% (si vienes sobre todo en época de rebajas) en marcas como: Alice+Olive, Karl Lagerfeld, Michael Kors, Tory Burch, Valentino, Charlotte Olympia, Sam Edelman o su propia marca.

Saks Off 5TH. San Francisco

Saks Off 5TH. San Francisco

Date una vuelta también por las firmas de ropa norteamericana, tienen muy buenos descuentos: Michael Kors, James Perse, Vince, Rebecca Minkoff, Alexander Wang, sus vaqueros (7 making for all, Joe’s, Lucky Brands o Hudson). Como referencia, el precio de unos vaqueros Paige puede costar 89$. La zona de complementos es muy buena: sombreros, bolsos, cintos y carteras.

⌚ Su horario. De lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas y los domingos de 10:00 a 21:00 horas.

El siguiente salto hazlo en Nordstrom Rack (901 Market Street, también podrás encontrar otro establecimiento en 555 Ninth Street), las firmas no son tan sofisticadas como en Saks Off 5Th pero merecen mucho la pena. La planta primera es para hombres y la segunda es de mujeres. Las marcas que puedes encontrar aquí son Helmut Lang, TopShop, DVF, Kate Spade, Free People, una amplia colección de marcas de vaqueros (Paige, AG, Hudson, Levi’s y marca propia), Rag&Bone, St. John, Acne o Moschino.

Nordstrom Rack en San Francisco

Nordstrom Rack. San Francisco


En calzado también tienes muy buenos descuentos en marcas como: Salvatore Ferragamo, Stuart Weitzman, Steven Madden, Diesel, Timberland, Cole Haan, Catherine Malandrino, Kenneth Cole, Michael Kors, Coach o Calvin Klein. En esta tienda te va a tocar rebuscar más, tienen varios espacios de ropa a precios muy buenos (buscar el cartel de ‘Clearance’), y no te vayas sin visitar la sección de ropa interior, de deporte y complementos, tiene unos descuentos mejores que en Saks Off 5Th. Esta tienda tiene la opción de compra online y envían a España.

⌚ Su horario. De lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 20:00 horas.

Outlets en San Francisco

Neiman Marcus Last Call en San Francisco


Probablemente en Neiman Marcus Last Call (767 Market St) es la tienda que menos descuentos tenga (depende de la época del año, puedes encontrar ofertas que van desde el 20% al 50%), pero tiene muy buenas marcas (muy similar a Saks Off 5Th). La colección de calzado es menor que las dos anteriores, pero tanto en ropa de hombre como de mujer puedes encontrar muy buenas opciones.

⌚ Su horario. De lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 19:00 horas.

Y la última parada, Marshall’s (760 Market St), esta es la tienda con las marcas más económicas pero más básicas. En calzado destacan marcas como Coach o Steve Madden, y en ropa sueles encontrar camisetas de James Pearse, Sam Edelman, Penguin, Calvin Klein, Levis, Anne Klein, en vaqueros, puedes tener suerte y encontrar unos Hudson o Paige por 69$. También tiene ropa para hombre, mujer y niños. Esta tienda es la que te va llevar más tiempo a la hora de buscar (aunque está muy ordenado por tallas y marcas).

⌚ Su horario. De lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas y los domingos de 10:00 a 20:00 horas.

Saliendo de estas cuatro tiendas, y a partir de 901 de Market St, esta calle tiene muy buena oferta de tiendas y centros comerciales para pasar una mañana/tarde de compras.

La entrada Dónde ir de compras en San Francisco: Las mejores gangas en Market St se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-san-francisco/feed/ 0
Anine Bing, Ragdoll y Clare V: Shopping en Los Angeles 👗 http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-los-angeles/ http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-los-angeles/#respond Sun, 11 Sep 2016 16:56:47 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2092 En Los Angeles puedes encontrar multitud de zonas para hacer shopping, te recomiendo parada en estas tres tiendas si lo que buscas es un look desenfadado, rockero y muy chic. El Laid back style de Anine Bing y Ragdoll Dos de las tiendas icónicas del laid back style por las que tienes que pasarte sin dudarlo son Anine Bing (8128 W 3rd St.) y Ragdoll LA Flagship Store (8400 W 3rd st). En la primera, [...]

La entrada Anine Bing, Ragdoll y Clare V: Shopping en Los Angeles 👗 se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

En Los Angeles puedes encontrar multitud de zonas para hacer shopping, te recomiendo parada en estas tres tiendas si lo que buscas es un look desenfadado, rockero y muy chic.

El Laid back style de Anine Bing y Ragdoll

Dos de las tiendas icónicas del laid back style por las que tienes que pasarte sin dudarlo son Anine Bing (8128 W 3rd St.) y Ragdoll LA Flagship Store (8400 W 3rd st). En la primera, podrás encontrar sus botas de tachuelas ya míticas y en la segunda, sus camisetas de algodón y pantalones al mas puro effortlessly cool style de Los Angeles.

Aunque Anine Bing cuenta con tiendas en Madrid (desde hace más de una año) y en Barcelona (abierta hace unas semanas), merece la pena hacer una parada en su tienda, tanto por el cuidado de sus diseño como por sus botines, ropa interior y camisas. Su horario es de lunes a sábado de 11:00 a 19:00, y los domingos de 11:00 a 17:00 horas.

Tienda de Anine Bing en Los Angeles

Tienda de Anine Bing (8128 W 3rd St.)

Tienda Anine Bing en Los Angeles

Interior de la tienda de Anine Bing (8128 W 3rd St.)

A menos de 10 minutos andando desde Anine Bing, se encuentra la flagship store de Ragdoll LA, es una tienda pequeña que aglutina muy buenas propuestas en camisetas, sudaderas, vestidos y pantalones de algodón fino pero consistente. Sus descuentos durante el periodo de rebajas son muy buenos (hasta el 50%) en las camisetas y sudaderas. Su horario es de lunes a sábado de 11:00 a 19:00, y los domingos de 11:00 a 17:00 horas.

Tienda Ragdoll en Los Angeles

Tienda Ragdoll en Los Angeles

Tienda Ragdoll en Los Angeles

Interior de la tienda Ragdoll en Los Angeles (8400 W 3rd st.)

Ambas tiendas se encuentran en una zona de shopping y restaurantes con muchas actividad, una alternativa a Melrose Ave (puedes consultar más información sobre esta zona de shopping en su web).

Clare V. una parisina en Los Angeles

La tercera tienda por la que te recomiendo pasar es Clare V., esta diseñadora parisina con varias tiendas en EEUU, tiene unas propuestas muy originales y de calidad tanto en clutchs, bolsos bandolera, bolsos de viaje, camisetas y complementos. Todos los materiales que usa son en piel y grabados, y en el caso de la ropa, es 100% algodón. Puedes hacer pedidos online  y te customiza los bolsos con tus iniciales.

Tiene tiendas en Los Angeles (3339 West Sunset Bvld y 619 North Croft Av en West Hollywood) y Santa Mónica (1318 Montana Av). El horario de éstas es de lunes a sábados de 10:00 a18:00 horas y los domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Clare V en Santa Monica

Tienda Clare V en Santa Mónica (1318 Montana Av)

Tienda Clare V en Santa Mónica

Interior Tienda Clare V en Santa Mónica

La entrada Anine Bing, Ragdoll y Clare V: Shopping en Los Angeles 👗 se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/donde-ir-de-compras-en-los-angeles/feed/ 0
Barrio Palermo Soho: el shopping alternativo de ciudad de Buenos Aires 👠 http://demodayviajes.com/de-compras-en-palermo-soho-buenos-aires/ http://demodayviajes.com/de-compras-en-palermo-soho-buenos-aires/#respond Sun, 31 Jan 2016 09:46:21 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2063 Este barrio bonaerense es probablemente de los más divertidos y con más ambiente, tanto por el día (por el tipo de comercios) como por la noche (hay un gran número de locales nocturnos y restaurantes), es un barrio con un aire bohemio pero muy chic, tiene muy toque muy parecido a lo que podría ser una de las calles de shopping de Sao Paulo, la Rua Oscar Freire. A la hora de delimitar las [...]

La entrada Barrio Palermo Soho: el shopping alternativo de ciudad de Buenos Aires 👠 se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

Este barrio bonaerense es probablemente de los más divertidos y con más ambiente, tanto por el día (por el tipo de comercios) como por la noche (hay un gran número de locales nocturnos y restaurantes), es un barrio con un aire bohemio pero muy chic, tiene muy toque muy parecido a lo que podría ser una de las calles de shopping de Sao Paulo, la Rua Oscar Freire.

Graffiti del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

Graffiti del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

Calles del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

Calles del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

Calles del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

Calles del Barrio Palermo Soho en Buenos Aires

A la hora de delimitar las calles donde se encuentra un gran número de tiendas de diseñadores (en su mayoría argentinos, las grandes cadenas de ropa brillan por su ausencia, en este barrio, y en la ciudad en general) serán la Calle Honduras, y la Calle Serrano hasta la Plaza de Julio Cortázar. Las calles que más me gustaron fueron sin duda fueron la Calle Armenia, la Calle El Salvador, y Calle Honduras. 

Hay que hacer parada en Casa-Chic (C/ El Salvador, 4786) donde encontrarás moda de mujer y un gran número de complementos para la decoración del hogar con mucho gusto; Calama Chica (C/ Honduras, 4909) aquí podrás elegir una pieza de piel y te podrás hacer un bolso a medidaPaula Cahem D’Anvers (C/ Honduras, 4888 ) con un estilo muy preppy en toda su colección (puedes comprar online), tiene 13 locales por toda la ciudad; Rapsodia ( C/ Honduras 4872) con un estilo hippy de lujo con mucho gusto (también podrás encontrar tiendas de esta marca por toda la ciudad, tiene 16 locales, y puedes comprar online); Tucci (C/ Honduras, 4848), esta última tiene un estilo muy similar a Scoth&Soda, igualmente, podrá encontrar varios locales de la marca por toda la ciudad, y comprar online, muy recomendables todas ellas.

Calma Chica. Tiendas de Moda en Barrio Palermo

Calma Chica. Tiendas de Moda en Barrio Palermo

Tienda Paula Cahen D'anvers. Barrio Palermo, Buenos Aires

Tienda Paula Cahen D’anvers. Barrio Palermo, Buenos Aires

Tienda Rapsodia. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Tienda Rapsodia. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Tienda Tucci. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Tienda Tucci. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Tienda Casa-Chic. Barrio Palermo, Buenos Aires

Tienda Casa-Chic. Barrio Palermo, Buenos Aires

Este Barrio por la noche es un lugar ideal para venir a cenar y/o tomar una copa, haz parada en Sheldon (C/ Honduras 4969), aquí puedes cenar y tomarte algo mientras escuchas música en directo. Si sólo quieres escuchar música, un buen sitio es Post Beer Bar (C/ Thames 1885).

Bares en el Barrio de Palermo Soho. Buenos Aires

Bares en el Barrio de Palermo Soho. Buenos Aires

Post Street Bar. Barrio de Palermo, Buenos Aires

Post Street Bar. Barrio de Palermo, Buenos Aires

Bar Sheldon. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Bar Sheldon con vistas de la 2ª planta. Barrio Palermo Soho, Buenos Aires

Puedes ver más fotos de tiendas de moda del Barrio de Palermo en Pinterest de Moda y Viajes.

La entrada Barrio Palermo Soho: el shopping alternativo de ciudad de Buenos Aires 👠 se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/de-compras-en-palermo-soho-buenos-aires/feed/ 0
🍷 Visitar Budapest: Ruta de Bares, Brunch, Cafés y Ruin Pubs http://demodayviajes.com/que-ver-en-budapest/ http://demodayviajes.com/que-ver-en-budapest/#respond Sat, 21 Nov 2015 20:39:48 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2026 Tanto si estás viendo qué hacer en Budapest como si ya lo tienes muy claro, no te quedes sin disfrutar de una cerveza, brunch o tarta en los siguiente sitios, son míticos de esta ciudad increíble. Entre si, algunos de ellos están alejados, pero puedes ir disfrutándolos a lo largo del día en la siguiente ruta. Csendes Vintage Bar & Café (Budapest, Ferenczy István u. 5, 1053 Hungary). Distrito V [...]

La entrada 🍷 Visitar Budapest: Ruta de Bares, Brunch, Cafés y Ruin Pubs se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

Tanto si estás viendo qué hacer en Budapest como si ya lo tienes muy claro, no te quedes sin disfrutar de una cerveza, brunch o tarta en los siguiente sitios, son míticos de esta ciudad increíble. Entre si, algunos de ellos están alejados, pero puedes ir disfrutándolos a lo largo del día en la siguiente ruta.

Csendes Vintage Bar & Café (Budapest, Ferenczy István u. 5, 1053 Hungary). Distrito V

Este bar es perfecto para hacer una parada si te vas a dejar caer por la calle comercial más famosa de la ciudadVáci Utca (junto con la ornamental Avenida Andrassy). Puedes disfrutar de un ambiente muy tranquilo, rodeado de los gadget más curiosos que te puedes imaginar o utensilios que pasaron a mejor vida (por ejemplo, una bañera partida por la mitad que hace las veces de sillón). No es nada caro comer o tomarte una cerveza, como referencia, estos son los precios que se manejan: la pinta de cerveza está al cambio a 2€ (624 Ft), una ensalada 4,5€ (1490 Ft) o un plato de pasta 5 € (1590 Ft).

Puedes llegar en metro, la parada es la M3 Ferenciek tere (está a 4 minutos andando del Centrál Kávéház). Está abierto de lunes a domingo. De lunes a vieres de 10:00 a 2:00 AM, los sábados y domingos de 14:00 a 2:00 AM.

Bares en Budapest. Csendes Vintage Bar & Café

Csendes Vintage Bar & Café. Una de las paredes del bar

Bares. Visitar Budapest

Csendes Vintage Bar & Café.  Puedes ir con tu portátil a trabajar, el ambiente es muy relajado

Bares en Budapest. Csendes Vintage Bar & Café

Csendes Vintage Bar & Café. Una bañera con sillas para compartir una velada

Centrál Kávéház (Budapest, Károlyi utca 9, 1053 Hungría). Distrito V

Una alternativa al Csendes Vintage Bar & Café, es este mítico café de estilo art nouveau con mesas de mármol, está abierto de lunes a domingo de 8:00 a 23:00 horas. Puedes disfrutar de sus postres por 2€ -3€ (recomendado la tarta Sacher), desayunos por 9€ (2950 Ft), sus menús a la carta por 8€ (2190 Ft). Está lleno de turistas, pero el ambiente es muy relajado y estarás rodeado de fotografías de escritores y poetas húngaros.

Puedes llegar aquí en metro, la parada es la M3 Ferenciek tere (al igual que el Csendes Vintage Bar & Café). Es una muy buena alternativa para salir del ajetreo turístico de la calle Váci.

Visitar Budapest. Centrál Kávéház

Café Centrál Kávéház. Las paredes recuerdan la historia de Hungría a través de sus escritores y poetas

Cafés en Budapest. Centrál Kávéház

Entrada al mítico Centrál Kávéház

Cafés en Budapest. Centrál Kávéház

Una de las salas del Centrál Kávéház

Szimpla Kert (Budapest, Kazinczy u. 14, 1075 Hungary). Distrito V

Casi seguro que nunca has estado en un sitio como éste, la entrada ya te lo dice todo, son los conocidos como pubs en ruinas (ruin bar, ruin pubs) que hay en la ciudad, éste es considerado como uno de los más importantes (junto con el Púder), puedes venir a tomarte simplemente una cerveza (las pintas cuestan 619 Ft, al cambio 2€), comer (el precio medio de una ensalada son 4,50€ o un plato principal por 5€ al cambio) o disfrutar de sus conciertos en directo (puedes ver su programación aquí). En si, el sitio es muy curioso, está lleno de salas (hasta tiene una tienda de souvenirs) y decoración vintage. Abre todos los días de la semana, pero lo más interesante, cierra a las 4:00 AM y los domingos a las 5:00 AM.

Puedes llegar hasta aquí en metro, la parada más próxima es la M2 Astoria. Otros Ruin Pubs en Budapest que puedes meter en tu lista para visitar los puedes encontrar aquí.

Bares ruin. Qué ver en Budapest

Entrada al Szimpla Kert. Pub Ruin, uno de los bares más famosos de la capital húngara

Bares en Budapest. Szimpla Kert

Entra a los cuartos de Baño del Szimpla Kert

Bares en Budapest. Szimpla Kert

Sala central del Szimpla Kert. Pub ruin en Budapest

Bares en Budapest. Szimpla Kert

Una de las estancia del Simpla Kert. Budapest

Bares en Budapest. Szimpla Kert

Barra del Pub ruin en Budapest. Szimpla Kert

Gundel (Budapest, Gundel Károly út 4, 1146 Hungary). Distrito XIV

No puedes irte de la ciudad sin probar el brunch del domingo en este local de cierto abolengo para los aquincenses (o budapenses). Este brunch es un buffet con gran representación de la cocina húngara, a base de fiambres fríos, consomés (principalmente de calabaza y pato), ensaladas, carnes y una selección de postres muy cuidada. Está abierto el domingo desde las 11:30 hasta las 15:00 horas, y te va a costar 30€ por persona.

La calidad y el esmero con el que preparan cada uno de los platos bien merece una visita. Puedes reservar online y la confirmación de la reserva la recibirás en el correo. Puedes llegar aquí andando (son 30 minutos como referencia desde el hotel Sofitel), en la línea de metro M1 parada Hősök Tere o en autobús parada también de Hősök Tere (con el nombre de la gran plaza que será imposible no verla). Está dentro de lo que se conoce como City Park, una zona boscosa y con el castillo Vajdahunyad muy cerca.

Que ver en Budapest. Restaurantes para Brunch

Entrada al Restaurante Gundel. Budapest

Que visitar en Budapest. Restaurante Gundel

Catering de dulces en el Brunch de Gundel

Que visitar en Budapest: Restaurante para Brunch

Selección de quesos y acompañamientos. Brunch en Gundel

Que visitar en Budapest: Restaurante para Brunch

Sala principal del Restaurante Gundel. Budapest

Después del brunch puedes aprovechar para para visitar los museos Kunstahlle (colección de arte contemporáneo) y Szépművészeti (de Bellas artes, está cerrado hasta el 16 de febrero de 2016 por remodelación), así como la impresionante plaza Hősök Tere, dar un increíble paseo por los jardines de City Park, y si hace bueno, acércate hasta los baños Széchenyi (Állatkerti krt. 9-11).

Desde aquí, te recomiendo que bajes otra vez hasta el centro por la Avenida Andrássy út, pero esta vez, andando (está llena de palacetes muy bien conservados, muchos de ellos son utilizados como embajadas), visita la Ópera (en Andrássy út 22, tiene tours para turistas por 12€ al cambio), o algo más alternativo, pásate por el museo Miniversum (Andrássy út 12) de maquetas a escala 1:100 con representación de los principales lugares de Budapest y Hungría, Austria y Alemania. Está hecho de tal forma que puedas interactuar con la maqueta (puedes dirigir el tráfico de algunas calles) y con pantallas interactivas. Si vienes con niños, es un planazo. Tiene unos horarios muy amplios durante la semana, incluido los fines de semana, y sus precios para adultos son de 2400 Ft – 7,75€ al cambio.

La entrada 🍷 Visitar Budapest: Ruta de Bares, Brunch, Cafés y Ruin Pubs se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/que-ver-en-budapest/feed/ 0
Tiendas Vintage de Moda en Boston: Barrios Back Bay & Beacon Hill http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-de-moda-en-boston-shopping-back-bay-beacon-hill/ http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-de-moda-en-boston-shopping-back-bay-beacon-hill/#respond Tue, 04 Aug 2015 19:06:03 +0000 http://demodayviajes.com/?p=2000 Si no tienes muchos días en la ciudad, pero no quieres dejar de conocer las zonas de shopping más interesantes de Boston, aprovecha un recorrido por los Barrios de Back Bay (Newbury St y Boylson St) y Beacon Hill (Charles St), son ideales para encontrar las últimas tendencias en moda y decoración. Shopping en Back Bay rodeado de Casas Victorianas En Back Bay está una de las calles más famosas y exclusivas [...]

La entrada Tiendas Vintage de Moda en Boston: Barrios Back Bay & Beacon Hill se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>

Si no tienes muchos días en la ciudad, pero no quieres dejar de conocer las zonas de shopping más interesantes de Boston, aprovecha un recorrido por los Barrios de Back Bay (Newbury St y Boylson St) y Beacon Hill (Charles St), son ideales para encontrar las últimas tendencias en moda y decoración.

Shopping en Back Bay rodeado de Casas Victorianas

En Back Bay está una de las calles más famosas y exclusivas de la ciudad para hacer shoppingNewbury St (en corte con Arlington St). Esta calle la tendrás que recorrer si quieres saber qué se va a llevar para la nueva temporada. Está rodeada de casas victorianas y el ambiente que se respira es muy relajado. Las firmas que podrás encontrar a lo largo de ésta son Cole Haan (109 Newbury St), DVF (73 Newbury St), Chanel (6 Newbury St), Ralph Laurent (93 Newbury St), All Saints (122 Newbury St), Max Mara (69 Newbury St), Valentino (47 Newbury St), Marc Jacobs (81 Newbury St), la inglesa Ted Baker (201 Newbury St), Kate Spade (117 Newbury St) y un largo ecétera.

DVF en Back Bay (Boston)

DVF en Back Bay (Boston)

Cole Haan en Back Bay (Boston)

Cole Haan en Back Bay (Boston)

Tienda Rag&Bone (Boston)

Tienda Rag&Bone (Boston)

Max Mara en Back Bay (Boston)

Max Mara en Back Bay (Boston)

Como en cualquier ciudad norteamericana, podrás encontrar grandes almacenes con ropa de firma a precios de saldo. Aprovecha y haz una parada en las Galerías Nordstrom Rack (497 Boylston St), está lleno de gangas para mujer, niños y hombres. Las principales marcas que vas a poder encontrar con un descuento de hasta el 70% en ropa y calzado son Michael Kors, Ralph Laurent, Rag&Bone, DVF o Tommy Hilfiger. En calzado, las marcas que suelen tener son Via Spiga, Sam Edelman, Tory Burch, Nine West o ALDO. Otras Galerías que no deberías saltarte si buscas marcas a precios económicos son Marshalls (en 500 Boylston St, 350 Washington Street  y126 Brookline Ave).

Nordstrom Rack en NewBury (Boston)

Nordstrom Rack en NewBury (Boston)

Galerías Nordstrom Rack en Boston

Galerías Nordstrom Rack en Boston

También puedes pasarte a la paralela Boylston St, donde encontrarás las firmas Vera Bradley (en el Centro Comercial Prudential Center, 800 Boylston St) y Anthropologie (203 Newbury St y220 Boylston St); o en Hungtinton Av, donde está el espacio Copley Plaza (a 15 minutos andando desde Newbury St), con las firmas Jimmy Choo (100 Huntington Ave), los almacenes Barneys New York o Neiman Marcus (ambos altamente recomendables en periodo de rebajas), o las cadenas de ropa y lencería J. Crew, Banana Republic, A/X Exchange Armani, o la omnipresente Victoria’s Secret.

Shopping en Beacon Hill hasta llegar a Cheers

Relativamente próximo al Barrio de Back Bay, se encuentra el Barrio Beacon Hill (parada de metro <Charles/MGH>) está llena de pequeñas calles que se llenan de turistas pero pese a todo, son muy tranquilas. A lo largo de Charles St (hasta Beacon St) vas a encontrar un gran número de pequeñas tiendas (decoradas con bastante gusto) de ropa, anticuarios, dulces & delicatessen y librerías. Haz una parada en la tienda Vintage Taste (103 Charles St, abierta de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 horas) y en la Boutique Holiday (103 Charles St). La primera recoge una buena colección de Balenciaga, tanto en bolsos como en ropa; otras marcas que vas a poder encontrar son: Chanel, Ferragamo, Armani, Gucci o Hermes. La segunda, al más puro estilo preppy norteamericano, merece una parada para poder disfrutar de los diseños (encontrarás colecciones de JBrand, Julie Brown, Kirribilla, Lauren Moffatt, Lemlem, Moyna, Nimo o Pink Chicken) y de la decoración de la tienda (tiene precios medios).

Tienda Vintage Taste en Boston

Tienda Vintage Taste en Boston

Tienda Vintage Taste en Boston

Colecciones de Calzado en Vintage Taste en Boston

Boutique Holiday en Boston

Colecciones preppy en la Boutique Holiday en Boston

Boutique Holiday en Boston

Boutique Holiday en Boston

Boutique Holiday en Boston

Boutique Holiday en Boston

Una vez que sales de este barrio, darás con el archiconocido Bar de Cheers (en 84 Beacon St, tienes que hacer el turista 🙂 métete haz una foto y tómate una cerveza), frente a éste, está el espectacular parque Boston Common. Aprovecha también la visita a la zona para pasarte por Trinity Church (206 Clarendon St), la Boston Public Library (700 Boylston St), Old Church (645 Boylston St), y termina el día de shopping, cogiendo algo para picar en el parque, túmbate, descansa y aprovecha para recargar las pilas para por la noche… una muy buena zona para salir es Nord End (Barrio Italiano) y sus increíbles restaurantes.

Trinity Church. Barrio Back Bay (Boston)

Trinity Church. Barrio Back Bay (Boston)

Bar Cheers en Boston

Bar Cheers en Boston

Parque Boston Common en Boston

Parque Boston Common en Boston

Un Spin-off de Shopping muy recomendable

A 25 minutos de Holiday (53 Charles St), puedes llegar a Bobby From Boston (19 Thayer St) si te quieres dar un capricho, es una tienda vintage con piezas únicas para mujer y hombre (los precios son medios-altos). Finalmente, termina en The Garment District&Boston Costume (en el 200 Broadway st en el Mid-Cambridge, aquí vas a llegar si tienes tiempo de sobra, el metro más próximo es <Kendall/MIT>), puedes entrar una gran cantidad de ropa de segunda mano para mujer y hombre a precios increíbles, está abierto durante toda la semana de 11:00 a 19:00 horas (consulta aquí sus horarios).

Si conoces alguna tienda más que recomendarías a esta lista, no dudes en compartirlo 😉

La entrada Tiendas Vintage de Moda en Boston: Barrios Back Bay & Beacon Hill se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-de-moda-en-boston-shopping-back-bay-beacon-hill/feed/ 0
Los Mejores Outlets de Roma y Tiendas de Moda http://demodayviajes.com/outlets-en-roma-tiendas-de-moda/ http://demodayviajes.com/outlets-en-roma-tiendas-de-moda/#respond Sat, 25 Apr 2015 16:41:39 +0000 http://demodayviajes.com/?p=1965 Roma es probablemente junto a Londres y París de las mejores ciudades europeas para hacer shopping, Las calles que no puedes saltarte son Via Condoti, Via Borgognona, Via Frattina y Via della Vite, todas próximas a la Piazza di Spagna. Aquí podrás encontrar las grandes firmas europeas y norteamericanas (Chanel, Cartier, Stella McCartney o Balenciaga), pero sobre todo, las grandes firmas italianas (Etro, Missoni, Cavalli o Miu Miu). Outlets en el bario [...]

La entrada Los Mejores Outlets de Roma y Tiendas de Moda se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
Tiendas de lencería en Roma Only Hearts en Roma. Piazza della Chiesa Nuova, 21

Tiendas de lencería en Roma Only Hearts en Roma. Piazza della Chiesa Nuova, 21

Roma es probablemente junto a Londres y París de las mejores ciudades europeas para hacer shopping, Las calles que no puedes saltarte son Via CondotiVia Borgognona, Via Frattina y Via della Vite, todas próximas a la Piazza di Spagna. Aquí podrás encontrar las grandes firmas europeas y norteamericanas (Chanel, Cartier, Stella McCartney o Balenciaga), pero sobre todo, las grandes firmas italianas (Etro, Missoni, Cavalli o Miu Miu).

Outlets en el bario de Borgo

Para bolsillos menos acaudalados pero sin perder de vista las grandes marcas a precios bastante más económicos, apúntate estas dos direcciones, Outlet Gente en Via Cola di Rienzo, 246, donde vas a poder encontrar ropa y calzado tanto para hombre (la colección es menor) como para mujer. Tienen una colección de ropa bastante buena (DVF, Miu Miu, Cavalli, Chloé o Burberry), en calzado es menor la propuesta, pero puedes encontrar las manoletinas de Charlotte Olympia a más de un 50% de descuento. En la primera semana de enero es cuando los descuentos son mayores, pudiendo llegar hasta el 75% sobre el precio original.

Outlet Gente en Roma

Outlet Gente en Roma. Via Cola di Rienzo, 246

Outlet Gente en Roma

Outlet Gente en Roma. Via Cola di Rienzo, 246

Outlets en Roma

Outlet Gente en Roma. Via Cola di Rienzo, 246

Outlets en el Barrio de Tridente

Saliendo de la Piazza di Spagna y cogiendo Via del Babuino (esta calle está llena de tiendas de lujo principalmente de marcas italianas) te encontrarás a mano izquierda el oulet de marcas Discount Dell’Alta Moda (en Via di Gesù e Maria, 16). Es un poco menos sofisticado estéticamente que Outlet Gente y más pequeño, pero también vas poder encontrar gangas en firmas italianas y francesas, tanto en ropa como en calzado.

En época de rebajas llegan al 70% sobre el precio de outlet. Están abiertos los lunes de 15:30 a 19:30, los martes a sábados de 10:30 – 13:30 y 14:30 – 19:30, los domingos cierra. Te recomiendo que eches un vistazo a su sitio web donde te explican las promociones que tienen a lo largo del año y ver si coinciden con tu viaje a Roma.

Outlet Discount Dell’Alta Moda

Entrada al outlet Discount Dell’Alta Moda en Via di Gesù e Maria, 16. Roma

Outlet en Roma

Discount Dell’Alta Moda en Via di Gesù e Maria, 16. Roma

Outlet en Roma Discount Dell’Alta Moda

Discount Dell’Alta Moda en Via di Gesù e Maria, 16. Roma

Otros outlets que tenía referenciados pero que han cerrado, son el outlet “Antonella e Fabrizio” en Corso Vittorio Emanuele II 247, sin embargo, próxima a esta calle está la tienda nortemericana Only Hearts (Piazza della Chiesa Nuova, 21), es una tienda ideal para encontrar lencería y ropa estilo muy boho.

Otra parada que te recomiendo es la Boutique Bagheera en Giovanni Antonelli 26, donde podrás encontrar las colecciones de Delfina Delettrez, y sin saltarme, &Other Stories en via Borgognona 38–40 (esta tienda es más grande que las que puedes encontrar en Madrid -Hermosilla 15- o Barcelona -Passeig de Gràcia 8—10-).

Finalmente, si cuentas con varios días en Roma, puedes dedicarle un día al outlet Castel Romano (Via Ponte di Piscina Cupa 64) que está a 25 km del centro de la ciudad. Encontrarás descuentos de hasta el 70% en una gran cantidad de marcas, echa un vistazo a su web.

Abre de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y de viernes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas. Si vienes en transporte público, tienes que ir hasta Termini (58, Via Marsala) para coger un autobús que tiene estos horarios de salida: 9:30, 9:55, 11:30, 12:30 y 3:00. Si estás alojado lejos de Termini, écha un vistazo aquí hay otros puntos de salida de los autobuses que van al outlet.

La entrada Los Mejores Outlets de Roma y Tiendas de Moda se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/outlets-en-roma-tiendas-de-moda/feed/ 0
Xochimilco Mágico y sus Trajineras: Qué ver en México DF http://demodayviajes.com/que-ver-en-mexico-df-tajineras-de-xochimilco/ http://demodayviajes.com/que-ver-en-mexico-df-tajineras-de-xochimilco/#respond Sun, 29 Mar 2015 18:51:57 +0000 http://demodayviajes.com/?p=1945 Probablemente ir a los canales de Xochimilco si estás en México DF es una opción que no deberías dejar escapar para poder disfrutar de la música de los mariachis, el ambiente festivo y el paseo en una trajinera. Xochimilco (zona formada a base de canales y chinampas) han sido declarados Patrimonio de la Humanidad (1987). Estos canales se encuentran al sur de la ciudad y puedes llegar en transporte público, coge [...]

La entrada Xochimilco Mágico y sus Trajineras: Qué ver en México DF se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
Trajineras de Xochimilco. Mexico DF

Trajineras de Xochimilco. Mexico DF

Probablemente ir a los canales de Xochimilco si estás en México DF es una opción que no deberías dejar escapar para poder disfrutar de la música de los mariachis, el ambiente festivo y el paseo en una trajinera. Xochimilco (zona formada a base de canales y chinampas) han sido declarados Patrimonio de la Humanidad (1987).

Estos canales se encuentran al sur de la ciudad y puedes llegar en transporte público, coge el metro en la estación Taxqueña (sale un tren ligero desde aquí) hasta la parada del Embarcadero, una vez aquí, pregunta a los vecinos de la zona para que te indiquen cómo llegar hasta las trajineras. Los principales embarcaderos son: Nativitas y Cuernanco.

Alquilar una trajinera para recorrer los canales es el siguiente paso que tendrás que dar. En el embarcadero tendrás que negociar el precio y el recorrido (por norma general, el precio es por la barcaza no por el número de personas, se alquilan por horas, incluyendo a su ‘patrón’, recomendable negociar bien). Estas barcazas son inconfundibles, están decoradas de forma llamativa con nombres (de mujeres) y tipografías de gran tamaño.

Alquiler de las trajineras en Xochimilco. México DF

Alquiler de las trajineras en Xochimilco. México DF

Vendedores en los Canales de Xochimilco. México DF

Vendedores en los Canales de Xochimilco. México DF

Durante el recorrido por los canales podrás alquilar a grupos de mariachis para que suban a tu barca o toquen junto a la tuya. Puedes llevar tu propio avituallamiento, pero es mucho más divertido comprar a los vendedores ambulantes que surcan los canales en sus barcazas. Obligatorio beber una Michelada (prueba la que se prepara con cerveza, limón, salsa inglesa Worcestershire, maggi o con soja), el Tequila, las Enchiladas, los Tacos, las Quesadillas, los Tlacoyos (son tortillas gruesas ovaladas y largas, preparadas con masa de maíz y rellenas de diversos ingredientes), las mazorcas de maíz y los Elotes (o choclos), todo lo van cocinando al momento. Para realizar las ‘paradas técnicas’, a las orillas de los canales hay varios embarcadores con baños públicos (todos cuestan 10 pesos).

Canales de Xochimilco con las Trajineras. México DF

Canales de Xochimilco con las Trajineras. México DF

Durante el recorrido, recuérdale al ‘patrón’ de la Trajinera que te pase por la ‘Isla de las Muñecas’, esta chinampa ha sido decorada por Julián Santa Ana Barrera (la persona encargada durante años de recoger las muñecas que decoran la isla) a base de muñecas recogidas de los vertederos con el objetivo de “espantar a los espantos”, se encuentran colgadas de los árboles y casas, y desde luego que no te dejan indiferente, es bastante tétrico y con un ambiente macabro.

Cementerio de muñecos de Xochimilco. México DF

Isla de las Muñecas. Cementerio de muñecos de Xochimilco. México DF

Xochimilco es un sitio ideal para ir los fines de semana, aunque también es el momento donde más gente verás, pero sobre todo, lo más divertido es ver el jolgorio que hay en otras trajineras, ya sean capitaneadas por familias, despedidas de soltera o turistas.

La entrada Xochimilco Mágico y sus Trajineras: Qué ver en México DF se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/que-ver-en-mexico-df-tajineras-de-xochimilco/feed/ 0
Riviera Maya: 3 Excursiones imprescindibles en la Península de Yucatán http://demodayviajes.com/excursiones-en-la-riviera-maya-peninsula-yucatan/ http://demodayviajes.com/excursiones-en-la-riviera-maya-peninsula-yucatan/#respond Sun, 21 Dec 2014 19:55:34 +0000 http://demodayviajes.com/?p=1924 Si vas a la Riviera Maya es casi seguro que viajas con un pack y tu destino es un resort de todo incluido, sino quieres quedarte únicamente en el complejo hotelero, muy recomendable que hagas escapadas por la zona (entre la Península de Yucatán y Quintana Roo), algunos de los indispensables que te recomendaría: 1º Excursión: Todo el día – Chichén Itzá & Valladolid: Zona Arqueológica Maya y Península de Yucatán Entre [...]

La entrada Riviera Maya: 3 Excursiones imprescindibles en la Península de Yucatán se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
Amanecer en Riviera Maya (6:00 am)

Amanecer en Riviera Maya (6:00 am)

Si vas a la Riviera Maya es casi seguro que viajas con un pack y tu destino es un resort de todo incluido, sino quieres quedarte únicamente en el complejo hotelero, muy recomendable que hagas escapadas por la zona (entre la Península de Yucatán y Quintana Roo), algunos de los indispensables que te recomendaría:

1º Excursión: Todo el día – Chichén Itzá & Valladolid: Zona Arqueológica Maya y Península de Yucatán

Entre ambas zonas hay 50 kilómetros, como seguramente tu hotel se encuentra aproximadamente a 2 horas del Chichén Itzá (ten como referencia que entre Valladolid y Cancún hay aproximadamente 160 kilómetros), sal temprano para aprovechar el día.

Chichén Itzá, es una de las principales zonas arqueológicas de la civilización maya en la Península de Yucatán, y forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad, después de la vista de más de 2 horas (casi seguro), entenderás por qué. Contrata a un guía para que te haga el recorrido por la zona arqueológica, te irá contando cada una de las parte de las que consta (Templo de los Guerreros, Templo de las Mil Columnas o complejo de “Juego de la Pelota”), probablemente te dé tantos datos que no te quedes ni con la mitad 😉 pero es un lujo ver lo que se construyo en la época prehispánica y todavía sigue en pie.

Chichén Itzá.  Península de yucatán (México)

Chichén Itzá. Península de yucatán

Llega temprano, así vas evitar el solazo que hace desde primera hora en el Caribe, la avalancha de turistas y los correspondientes codazos para hacerse la foto delante del Castillo o Pirámide de Kukulcán (sector oeste de La Gran Nivelación). Está abierto de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas y te va a costar aproximadamente 59 Pesos.

Templo de las Mil Columnas. Chichén Itzá (México)

Templo de las Mil Columnas. Chichén Itzá (México)

Valladolid, está a 50 kilómetros de Chichén Itzá por la autopista 1800 Cancún-Kantunil. Sin lugar a duda, una de las partes más interesantes de la ciudad se concentra en la Iglesia San Servacio o San Gervasio y el Parque Francisco Cantón, el Palacio de Gobierno, el Museo de San Roque, y las Casas Coloniales (lo que configura el Centro Histórico). En esta zona de la ciudad se puede pasear sin ningún problema y las distancias entre los diferentes edificios están muy próximas.

Iglesia San Servacio o Gervasio. Valladolid (México)

Iglesia San Servacio o Gervasio. Valladolid (México)

Si cuentas con más tiempo, otras zonas de la ciudad por las que puedes pasear son el Parque de Santa Lucia, el Barrio de Sisal, el Barrio de Santa Ana, y el Barrio de la Candelaria. Aquí también puedes comprar artesanía en el Centro artesanal Zaci (lo más interesante son sus sandalias cuero, hamacas, textil o joyas de oro hechas de forma manual a precios razonables) y en el Bazar Municipal (ambos en la zona centro).

2ª Excursión: Medio Día – Cobá & Tulum: Zonas Arqueológicas Mayas

Cobá. Para llegar hasta aquí tienes que coger la autopista 180 de Cancún-Chtumal. Probablemente junto con Tulúm, es uno de los yacimientos arqueológicos mayas que más me gustó. La práctica totalidad de sus ruinas están cubiertas por selva. Este complejo está coronado por la pirámide Nohoch Mul (Gran Pirámide) de 42 metros que puedes subirla andando, y desde su cima puedes ver varias lagunas y la selva, para llegar hasta aquí tendrás un recorrido de 30 minutos.

Complejo arqueológico de Cobá. Riviera Maya

Complejo arqueológico de Cobá. Riviera Maya (México)

Complejo arqueológico de Cobá. Riviera Maya

Complejo arqueológico de Cobá. Riviera Maya (México)

A lo largo del recorrido por el parque, verás la pirámide denominada como La Iglesia (23 metros), el Grupo de las Pinturas (bastante deterioradas) y el Grupo Macanxoc (8 estelas con inscripciones). Tienes la opción dentro del recinto de alquilar bicicletas y/o que te lleven hasta la Gran Pirámide, merece mucho la pena caminar por el parque, es un verdadero lujo disfrutarlo. Está abierta de 8:00 a 17:00 horas. A la salida del recinto, hay un restaurante de dos plantas, suele estar tomado por autobuses de turistas, pero merece la pena lo menús que hay típicos por menos de 10€.

Tulum (está a 130 km de Cancún por la carretera 307 hacia Chetumal), este parque arqueológico (ruinas prehispánicas) está a 2 km del pueblo de Tulum (bastante prescindible su visita, no dice nada especial el pueblo). Estas ruinas no las puedes comparar ni con Cobá ni con Chiché Itza en cuanta tamaño, es una ciudad amurallada maya a las orillas del mar. La distribución de la zona está dividida por el Castillo, la Muralla, el Templo del Dios Descendente, el Templo de la Serie Inicial y el Templo de los Frescos.

Complejo Arqueológico de Tulum (Riviera Maya).

Complejo Arqueológico de Tulum (Riviera Maya). México

Complejo Arqueológico de Tulum (Riviera Maya)

Complejo Arqueológico de Tulum (Riviera Maya). México

La imagen por excelencia de Tulum es donde se encuentra su castillo (al borde del acantilado), el paraje que le rodea y sus colores verdes ya azules, es realmente impresionante. En esta zona tienes también playa, pero está llena de turistas, recomendable moverte hacia el sur. La entrada al parque cuesta aproximadamente 50 pesos y el recorrido por éste te llevará 2 horas (sin contar con el rato que puedes pasar en la playa).

3ª Excursión: Medio Día – Playa del Carmen & Dos Ojos: Zona de Playa y Cenotes

Playa del Carmen, está a 65 kilómetros del Cancún, me gustó bastante el ambiente relajado de la zona (las grandes cadenas hoteleras no han hecho acto de presencia y esto le da un toque menos explotado), en su calle peatonal principal, la 5ª Avenida, puedes encontrar multitud de tiendas, bares y restaurantes. Desde aquí, en su estación de autobuses (Avenida Juárez con la 5ª avenida), puedes coger autobuses hacia Puerto Morelos, Chetumal, Valladolid, Xcaret, Mérida o Bélice.

Reina Roja Hotel. Playa del Carmen (Riviera Maya)

Reina Roja Hotel. Playa del Carmen (Riviera Maya). México

Si te quieres llevar un recuerdo, haz parada en la tienda de Textil maya Rosalia (local 225 A) para blusas, manteles, mantas y bolsos (probablemente es un poco más cara que otras de las tiendas de la avenida, pero tiene muy buena calidad y es muy original). Termina con un coctel en Reina Roja Hotel (en Calle 20 norte s/n, Centro) famoso por sus escaparates de maniquíes desnudos y luz roja, o una michelada en cualquiera de los restaurantes con terraza que haya a lo largo de la avenida al aire libre.

Obligatorio que te animes hacer buceo/snorkel en cualquiera de los cenotes que hay por la zona, te recomiendo que te acerques hasta el Cenote Dos Ojos (próximo a Tulum y Playa del Carmen, en la carretera federal 307 Cancún-Tulum, pasa un poco desapercibido por lo que tienes que estar atento a un cartel que hay a pie de carretera ).

Cenote Dos Ojos. Riviera Maya (México)

Cenote Dos Ojos. Riviera Maya (México)

Puedes ir con tu equipo o te lo prestan ellos, la temperatura del agua suele ser de 25 grados y el recorrido que vas hacer está guiado (de 45 – 60 minutos) por un monitor, antes de entrar a bucear por las cuevas, estarás como 10 minutos a la entrada del cenote cogiendo temperatura. Durante el tiempo que estés en el cenote, te vas adentrar por diferentes cuevas, ver bajo el agua estalagmitas y en la superficie estalactitas con sus correspondientes murciélagos, no tiene precio.

Tiene un precio aproximado de 450 pesos. Abre de 8:00 a 18:00 horas, está gestionado por una comuna, por lo que la explotación y preservación del recinto se realiza con mayor nivel de conciencia ecológica.

Amanecer en Riviera Maya. México

Amanecer en Riviera Maya. México

Recomendación, evita si puedes los viajes organizados desde el hotel (casi imposible, lo se) y móntatelo por tu cuenta contratando desde el hotel un taxi con el que llegues a un acuerdo de precio para que te lleve a los diferentes lugares. En las puertas de los hoteles hay flotas de taxis que tienen acuerdos con los hoteles y, te ofrecen mayor seguridad que si coges un taxi por tu cuenta a pie de carretera.

Otras Excursiones

Por supuesto, también tienes las opciones de excursiones del turista en toda regla 😉 que te ofrecerán desde el hotel. Xcaret (en la carretera Chetúmal-Puerto Juárez Kilómetro 282). Es un parque temático para hacer snórquel, nadar con delfines, disfrutar de una gran cantidad de atracciones y sus playas. Tiene un coste aproximado de 99$ y los niños suelen tener descuentos del 50%); próximos a Xcaret, están Xplor (en el kilómetro 282) y Xel-Há (en el kilómetro 240), también son parques temáticos multiaventura donde una de las principales atracciones es hacer snórquel.

La reserva natural Sian Ka’an (en Quintana Roo, declarada como Patrimonio de la Humanidad). Las excursiones aquí se hacen con guías para pasar el día y vas en jeep. Es de las excursiones más caras (175 $ – 180$), pero una oportunidad única para ver su ecosistema de humedales, sus árboles de más de 30 metros y manantiales.

Qué evitar… como buen turista

Altamente recomendable si contratas excursiones y hacéis parada “técnica” que coincide con las tiendas de souvenirs, saber que si compras algo, los precios están multiplicados como mínimo por tres y aunque regates seguirán siendo más caro que si los comprar en los propios complejos hoteleros, e incluso, en el aeropuerto.

La entrada Riviera Maya: 3 Excursiones imprescindibles en la Península de Yucatán se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/excursiones-en-la-riviera-maya-peninsula-yucatan/feed/ 0
Tiendas Vintage y Mercadillos en Amsterdam: Barrio Jordaan http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-y-mercadillos-en-amsterdam-barrio-jordaan/ http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-y-mercadillos-en-amsterdam-barrio-jordaan/#respond Sat, 06 Dec 2014 20:50:55 +0000 http://demodayviajes.com/?p=1841 Probablemente uno de los mejores barrios para hacer shopping si vas a Amsterdam, es el Barrio Jordaan (es un laberinto de pequeñas calles con mucho atractivo), éste concentra el área conocida como ‘Las 9 calles’ (9 Straatjes) donde se encuentran las mejores tiendas de firmas multimarca (principalmente europeas), la cadena Maison Scotch & Soda, tiendas vintage, tiendas de música, ópticas de diseño, tiendas de gourmet (quesos y embutidos), y sobre todo, los mercadillos [...]

La entrada Tiendas Vintage y Mercadillos en Amsterdam: Barrio Jordaan se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
Uno de los mejores barrios para hacer shopping si llegas a Amsterdam sin lugar a dudas es el Barrio Jordaan. 

Canales del Barrio Jordaan en Amsterdam

Probablemente uno de los mejores barrios para hacer shopping si vas a Amsterdam, es el Barrio Jordaan (es un laberinto de pequeñas calles con mucho atractivo), éste concentra el área conocida como ‘Las 9 calles’ (9 Straatjes) donde se encuentran las mejores tiendas de firmas multimarca (principalmente europeas), la cadena Maison Scotch & Soda, tiendas vintage, tiendas de música, ópticas de diseño, tiendas de gourmet (quesos y embutidos), y sobre todo, los mercadillos de alimentación al aire libre.

Tiendas Vintage, Moda y mucho más

Para empezar la ruta de shopping de las ‘9 calles’ de sur a norte, ten como referencia los canales que las delimitan (Prinsengracht, Keizergracht, Herengracht y Singel). Empieza por Runstraat, Hudenstraat, Wijde Heisteeg, sigue subiendo hacia Berenstraat, Wolvenstraat, Oude Spiegelstraat, y finaliza en Reestraat, Hartenstraat y Gasthuismolensteeg.

Ruta de shoppting por el Barrio Joordan

Óptica en el Barrio de Joordan

Algunas de las recomendaciones que te haría si te gustan las tiendas Vintage son: Laura Dols  (Wolvenstraat 7), son ideales los modelos que tiene para cocktail, sus zapatos y los bolsos (consulta su página web antes de venir, y sino, puedes comprar online). Abre de lunes a domingo hasta las 18:00 horas y 19:00 los jueves,

Bij ons vintage tiene dos locales en Amsterdam (Reestraat 13 en Joordan y Nieuwezijds Voorburgwal 150) es menos glamurosa que Laura Dols, pero merece la pena echar un vistazo a la tienda, los precios son medios. Está abierta todos los días de la semana hasta las 18:00, excepto de jueves a sábado que cierran a las 19:00 horas. En Zipper (Huidenstraat 7) también vas a encontrar el estilo retro en sus vestidos de lentejuelas y encajes, jerseys con grabados muy originales, y el estilo militar en sus camisas. Abierto todos los días de las semana hasta las 18:30 y los jueves hasta las 20:00 horas. Tienen otra tienda en Nieuwe Hoogstraat 10.

Una de las tiendas de multimarca (hay bastantes a lo largo de estas 9 calles) más interesante es Van Ravenstein (en Keizerstraat con Huidenstraat), aquí vas a encontrar diseños de belgas (Martin Margiela, Dirk Bikkemergs o Dries van Noten). Abre de lunes a sábado hasta las 18:00 horas.  Que no se te escape Stout (Berenstraat, 9) tienda de lencería con bastante gusto (nada que envidiar a Victoria’s Secret), está abierto de lunes a domingo hasta las 18:00 horas. Si eres una enamora de la marca Scotch & Soda, aquí vas a encontrar tres locales muy próximos entre sí: Berenstraat 15, Wolvenstraat 14 y Huidenstraat 3-5 y otra en el 19, en todas ellas encontrará ropa para chico&chica.

Tiendas Vintage en Amsterdam

Bij ons vintage en Reestraat 13. Amsterdam

Tienda de Scotch&Soda en Amsterdam

Tienda de Scothc&Soda en Wolvenstraat 14. Amsterdam

Tienda de Filippa K en Amsterdam

Tienda de Filippa K en Wolvenstraat 6. Amsterdam

Si eres fan del diseño minimalista, haz parada en Filippa K (Wolvenstraat 6) abren todos los días de la semana hasta las 18:00 horas (tienen otro local en Leidsestraat 53). Y sobre todo, dedica tiempo a la ultra moderna Rika Boutique (Oude Spiegelstraat 9), con propuestas muy cool, tanto para mujer como para niños (vende también online). En el mismo edificio de la tienda, está el hotel con el mismo nombre, con un ambiente muy acogedor y de diseño, éste acoge exposiciones de artistas locales (sus habitaciones cuestan 235€ por noche).

Finalmente, y dentro de este barrio, si te gustan las fotografías históricas de músicos y tienes cash 😉 tu sitio es Rockarchive (Prinsengracht 110). El local no es especialmente grande, pero tiene algunas joyas retratadas de la historia del Rock que si que merecen dedicarle un rato. Abre de lunes a sábado hasta las 18:00 horas.

Rockarchive. Galería de fotografías de músicos en Amsterdam

Rockarchive. Galería de fotografías de músicos en Prinsengracht 110. Amsterdam

A lo largo de ‘Las 9 calles’ (9 Straatjes) te vas a encontrar varias tiendas gourmet, haz una parada, no lo podrás evitar y seguro que picas comprando algunos de sus quesos, tienen decenas de variedades y puedes probar antes de comprar (recomendación sin dudarlo, queso Gouda ‘Old Amsterdam’).

Tiendas de Quesos en el Barrio de Jordaan

Tiendas de Quesos en el Barrio de Jordaan

Mercados de Alimentación al Aire Libre

Por este barrio están los mercados Noordermarkt –abierto de 7:30 a 13:00 los lunes, aquí vas a encontrar de todo y a muy buenos precios-; Boerenmarkt –abierto de 9:00 a 15:00 los sábados-, principalmente es un mercadillo de alimentación y plantas; Westermarkt –abierto de 9:00 a 13:00 los lunes, para los interesados en ropa-; Rommelmarkt –abierto de 11:00 a 17:00 todos los días, para coleccionistas de música y menaje del hogar-; y Looier – abierto de 11:00 a 17:00 todos los días menos los viernes, para los amantes de las antigüedades-).

En las calles próximas al mercado Noordermarkt, está G’s (Goudsbloemstraat 91) un pequeño local para brunch ideal, eso sí, recomendable reservar online a través de su propia página web.

Embutidos en el mercado Noordermarkt en Amsterdam

Embutidos en el mercado Noordermarkt en Amsterdam

Tulipanes en el mercado Noordermarkt en Amsterdam

Tulipanes en el mercado Noordermarkt en Amsterdam

Tiendas de Antigüedades: Decoración

Saliendo del Barrio Jordaan y muy próximo al Museo Rijksmuseum (Museumstraat 1), está la tienda de antigüedades F.G. Lebbing en Prinsengracht 807. Si tienes en mente hacerte con una buena colección de tazas, vasos y cubiertos, este es el sitio. A lo largo de Prinsengracht vas a encontrar un buen número de tiendas vintage de decoración y galerías de arte. Esta calle es ideal para recorrerla lo fines de semana, tiene siempre ambiente pero no hay aglomeraciones.

Tienda de Antigüedades F.G. Lebbing en Prinsengracht 807

Tienda de Antigüedades F.G. Lebbing en Prinsengracht 807

Y no se puede cerrar un visita a la ciudad sin haber pasado antes por un Coffeshop, el Barrio Rojo y curiosear sus numerosas tiendas dedicadas al sexo.

Tienda de preservativos en la calle Nes. Amsterdam

Tienda de preservativos en la calle Nes. Amsterdam

La entrada Tiendas Vintage y Mercadillos en Amsterdam: Barrio Jordaan se publicó primero en Blog de Moda y Viajes.

]]>
http://demodayviajes.com/tiendas-vintage-y-mercadillos-en-amsterdam-barrio-jordaan/feed/ 0